Deprecated: Cannot use "parent" when current class scope has no parent in /home/u167666377/domains/sagradopontevedra.es/public_html/matematicas/administrator/components/com_fields/helpers/fields.php on line 608
Ciertas arañas tejen sus telas en forma de embudo, otras en forma de hoja y otras en forma de espiral.
Las telas pueden ser hechas con seda pegajosa de captura, o con seda "peluda" de captura, dependiendo del tipo de araña; pueden tejerse en un plano vertical (como la mayoría de telas en espiral), en un plano horizontal (telas de hoja), o en cualquier ángulo intermedio.
Algunas telas, especialmente las que tienen forma de hoja, presentan irregulares enredos de seda sobre ellas. Éstas sirven para desorientar e interceptar insectos voladores.
Observa en el siguiente vídeo cómo la araña teje su tela y te asombrarás de sus conocimientos matemáticos:
Con la delicada fuerza de su poesía y con el deseo de cumplir un sueño, César Brandon levantó a todo el público con su arriesgado poema sobre el 0 y el 1...
El siguiente problema, perteneciente a la XXIV Olimpiada Matemática de Albacete, resulta apropiado para trabajar la idea de proporcionalidad (teorema de Tales):
En un triángulo se ha trazado una línea que divide en dos partes a dos de sus lados. La relación entre dichas partes y el área del triángulo pequeño es la que se indica en la figura. Averigua el área del triángulo grande u original.
<Visto en https://goo.gl/6D21tL>
El Problema de Monty Hall es un problema de probabilidad aparecido en el concurso televisivo Let's Make a Deal, entre 1963 y 1986. El nombre del problema proviene de su presentador, Monty Hall.
En este concurso, el concursante escoge una puerta entre tres, y su premio consiste en lo que se encuentra detrás. Una de ellas oculta un coche, y tras las otras dos hay una cabra. Sin embargo, antes de abrirla, el presentador, que sabe donde esta el premio, abre una de las otras dos puertas y muestra que detrás de ella hay una cabra. se le ofrece al concursante la posibilidad de cambiar la puerta escogida. ¿Debe el concursante mantener su elección original o debe escoger la otra puerta? ¿Hay alguna diferencia?
¿Cúal sería la opción correcta?
- Quedarse con la puerta inicial
- Cambiar a la otra puerta
- Es irrelevante cambiar o no cambiar
A primera vista parece obvio que da igual (opción 3). La intuición nos dice que ahora, quitando una puerta sin premio, la puerta que nosotros escogimos tiene un 50 % de tener una cabra, y por tanto da igual cambiar que no hacerlo. Pero no sería una paradoja o problema si fuera tan trivial, ¿verdad?
Intuitivamente:
- Si no cambiamos, las posibilidades de ganar son de 1/3, ya que escogemos una vez sin tener información y luego no cambiamos, de modo que el hecho de que el presentador abra una puerta no cambia nuestras probabilidades aunque parezca lo contrario.
- Si cambiamos:
- Escogemos puerta con cabra -> Presentador muestra la otra cabra -> cambiamos y GANAMOS
- Escogemos puerta con coche -> Presentador muestra la otra cabra -> cambiamos y PERDEMOS
y dado que hay 2 cabras y 1 coche las posibilidades de ganar son de 2/3.
Ponte en el papel del concursante, utilizando la siguiente SIMULACIÓN, y compruébalo tu mismo.
Página 34 de 93