En un triángulo rectángulo, si a y b son los catetos y c es la altura sobre la hipotenusa, entonces a–2 + b–2 = c–2
 
 
 
Comprobémoslo:
 
Si  d  es la hipotenusa y  m  y  n  son las proyecciones de  a  y  b  sobre  d , por el teorema del cateto (en el primer paso) y por el teorema de la altura (en el último)...
 
1/a2 + 1/b2  =  1/(md) + 1/(nd)  =  (m+n) / (mnd)  =  d / (mnd)  =  1 / (mn)  =  1/c2
 
Además, a·b = c·d. Veamos:
 
El área de un triángulo es igual a (base · altura) / 2. Si apoyamos un triángulo rectángulo sobre un cateto, este es la base y el otro cateto es la altura y tendríamos que el área sería  a·b/2 .Si apoyamos el triángulo sobre su hipotenusa  d , esta sería ahora la base y  c  sería la altura, por lo que el área sería también  c·d/2 . Y como el área no depende del lado sobre el que se apoye el triángulo... se tiene el resultado.